Actividades en el Balneario "El Mirador"
- Detalles
- Categoría: Turismo en Tlaxcala
Te recomendamos para salir a convivir con tu familia el Parque "Lago del Niño", ubicado en el municipio de Xicohtzinco.
Podrás disfrutar de canchas deportivas, juegos infantiles, asadores y palapas.
Horario de: 08:00 a 18:00 hrs.
Para más información: (0122) 22 81 00 26
Lugares donde puedes adquirir artesanías elaboradas en el estado de Tlaxcala.
Talavera |
Onix Del municipio de San Pablo del Monte |
Metalistería |
Muéganos |
Amaranto y dulces San Miguel del Milagro, Nativitas. |
Alfarería/barro vidriado |
Alfarería (barro bruñido y barro natural) |
Madera tallada San Estebán Tizatlán, Tlaxcala San Tadeo Huiloapan, Panotla Máscaras (madera tallada) Barrio Mexicatzinco, Amaxac de Guerrero. |
Textil San Miguel Xaltipa, Contla de Juan Cuamatzi.
|
Gabanes, tapetes y tapiz (lana y tintes naturales). |
Gabanes, saltillos, estolas y tapetes (algodón). Sección Séptima, Contla de Juan Cuamatzi. |
|
Recorrido 1 de lunes a viernes.
Recorrido mixto donde se conocen los lugares más representativos de Tlaxcala abordo del tranvía 1hr y 30min y una parte peatonal de 30min para conocer la Basílica de Ocotlán capilla del pocito y capilla de San Nicolás Duración 2 hrs. Todo esto con la explicación que les da el guía que va con ustedes durante todo el recorrido.
Frente a los Portales de Tlaxcala.
Salidas: 12:00, 13:00, 14:00, 15:00, 16:00, 17:00, 18:00 hrs.
Horarios sujetos a cambios sin previo aviso
Recorrido 2 de sábados, domingos, temporadas vacacionales.
Recorrido mixto donde se conocen los lugares más representativos de Tlaxcala a bordo del tranvía 45min y una parte peatonal para conocer la Basílica de Ocotlán capilla del pocito y Duración 1hr y 30min aprox.
Todo esto acompañados del guía que va con ustedes durante todo el recorrido.
Frente a los Portales de Tlaxcala.
Salidas: 12:00, 13:00, 14:00, 15:00, 16:00, 17:00 y 18:00 hrs.
Visita la página: turismotlaxcala.com
Si te encuentras de vacaciones en el bello estado de Tlaxcala o bien no has tenido la oportunidad de ir a este maravilloso lugar, en esta temporada decembrina no lo pienses más y visita:
Nanacamilpa, un municipio que cuenta con una gran diversidad natural en donde existen espacios ecoturísticos para el descanso y diversión para toda la familia. Tal es el caso de Piedra Canteada donde ofrecen los servicios de: hospedaje, juegos infantiles, tirolesa, caminatas guiadas, canchas deportivas, paseos en caballo y bicicleta.
Para mayores informes: Camino a Atzompa a 8.2 km de la ciudad de Nanacamilpa, Tlaxcala
Tel. 01 748 76 6-08-89
Museo Arte de Tlaxcala |
Museo de la Memoria |
Museo Nacional del Títere "Rosete Aranda" |
Museo Vivo de Artes y Tradiciones Populares
|
Museo de la Ciudad de Huamantla Plaza Juárez Edificio del Palacio Municipal, Huamantla, Tlax. |
Museo Miguel N. Lira |
Si nos visitas de otros estados de la república o del exterior les recomendamos conocer estos lugares.
1. En la capital, El Palacio de Gobierno es una excelente opción para comenzar a conocer Tlaxcala. Su belleza radica no sólo en su exterior, que muestra un bello estilo plateresco; también en su interior descubrirás excelentes murales pintados al fresco por el artista tlaxcalteca Desiderio Hernández Xochitiotzin, representando la historia del estado. Abierto de lunes a domingo de 08 a 18:00 hrs.
2. El Ex Convento Franciscano de Nuestra Señora de la Asunción, también en la capital, fue uno de los primeros templos edificados en toda América. Destaca por su techo artesonado, uno de los más bellos de México; un gran campanario, separado del edificio de la iglesia, y el conjunto arquitectónico en general. Además, fue el primer sitio donde se llevaron a cabo obras de teatro en náhuatl con fines evangelizadores. Abierto de lunes a viernes de 07:00 a 14:00 hrs.
3. El estado de Tlaxcala se identifica por su gran tradición taurina por lo que no puedes dejar de conocer la Plaza de Toros Jorge Aguilar "El Ranchero". Es considerada una de las más bellas del país gracias a que la torre de la Catedral escolta esta joya de la tauromaquia tlaxcalteca.
Zona Arqueológica de Sultepec-Tecoaque
Abierto: Martes a Domingo de 9:00 a 17:00 horas.
Localización: Carretera México-Veracruz Kilometro 33, a 500 metros del poblado San Felipe Sultepec. Calpulalpan, Tlaxcala.
Servicios: Museo de Sitio que exhibe alrededor de 200 piezas arqueológicas y gráficos que dan cuenta de las ocupaciones teotihuacana y acolhua, así como del contacto con los españoles.
Zona Arqueológica de Cacaxtla
Los murales mejor conservados del mundo prehispánico mesoamericano, se encuentra abierto al público de lunes a domingo, con un horario de 09:00 a 17:30 hrs. Esta ubicada a 5 km. de Santa María Nativitas, por la carretera estatal km.19
Zona Arqueológica de Xochitécatl.
"Lugar del linaje de las flores" Centro ceremonial dedicado a la fertilidad, esta ubicada en la población de Xochitecatitla, municipio de Santa María Nativitas, se encuentra abierto de martes a domingo de 09: a 17:30 hrs.
Huamantla
Hacienda Tenexac. Hacienda del siglo XVIII, declarada Monumento Histórico de la Nación. Ganadería de toro bravo desde 1950, sede de la filmación de Arrancame la Vida, ubicada en Terrenate, Tlaxcala.
Hacienda Soltepec. Hacienda Ex pulquera del siglo XVII, célebre por ser sede de filmación para la película La Escondida.
Su localización esta en carretera Huamantla-Puebla Km. 3, Ignacio Zaragoza, 90510 Huamantla, Tlaxcala.
Hacienda Santa Barbara - Casa Malinche. Hacienda que se encuentra en las faldas de la montaña.
Página Oficial
Haciendas Pulqueras
Hacienda Xochuca. Recorreras las magueyeras, beberás aguamiel y entrarás a un tinacal a tomar pulque, si así lo deseas. A 15 min de Tlaxco. A 60 min. de Tlaxcala Capital
Hacienda Xalostoc. Hacienda del siglo XVII, ganadora del Premio Nacional en remodelación. Localizada en Santa María Xalostoc.
Pagina Oficial
Haciendas Ganaderas
Rancho Seco. La Casa del toro pajarito, con sus increíbles potreros y su tentadero en medio de un bosquecito. Se encuentra en el Municipio de Tlaxco, Tlaxcala.
Hacienda La Laguna. Heredera de la sangre de Piedras Negras, visitarás su cortijo y la casa colonial decorada cien por ciento estilo taurino.
Página Oficial
En estas vacaciones visita el Zoológico del Altiplano, donde podrás apreciar las diferentes especies de animales que ahí se encuentran.
Sus instalaciones permanecerán abiertas en el siguiente horario:
De lunes a viernes de 09:30 a 16:00 hrs.
Sábados, domingos, 31 de diciembre y 1 de enero de 2014.- De 10:00 a 17:00 hrs.
Para mayores informes te puedes comunicar a los números telefónicos: (246) 46 4 10 12 y 4 07 80 (Habrá guardias en esta temporada vacacional).
También puedes ir al CENTRO VACACIONAL "LA MALINTZI", en donde podrás acampar, realizar fogatas, jugar y pasarte un rato muy agradable en compañía de tu familia al aire libre.
O si lo prefiere puede hacer reservaciones al número telefónico: (01246) 46 10700 ext. 677.
Tlaxcala
Hotel Posada San Francisco
Plaza de la Constitución #17
Centro
01 (246) 144 5555
hotelsanfranciscotlaxcala.mx
Página Oficial
Balneario Santa Lucía | Está ubicado en:1a. Santa Lucia SN , Francisco Villa Amaxac de Guerrero, Tlaxcala. |
Balneario "Las Truchas" | La Trinidad SN , Santa Cruz Tlaxcala CP: 90640. Santa Cruz Tlaxcala, Tlaxcala |
Centro Vacacional de Zacatelco | Calle Mariano Matamoros Poniente NT , Zacatelco CP: 90750. Zacatelco, Tlaxcala |
Balneario Garcia Díaz José Gabino Raymundo | Miguel Lardizabal S/N , San Felipe Ixtacuixtla CP: 90120. Ixtacuixtla de Mariano Matamoros, Tlaxcala |
El Paraíso | Palo Huerfano 20 , Amaxac de Guerrero CP: 90620. Amaxac de Guerrero, Tlaxcala |
Centro Recreativo Apizaquito | Sin Nombre SN , San Luis Apizaquito Apizaco, Tlaxcala |
Balneario Los Penos | Avenida Ignacio Allende Poniente 142 , Tlapacoyalt CP: 90800. Chiautempan, Tlaxcala |
enterate@coracyt.gob.mx
Puedes enviar tus eventos deportivos, actividades artísticas y culturales, ferias patronales, convocatorias e información de interés general.
¡Planea tu agenda y disfruta del estado de Tlaxcala!